- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
- Es necesario concretar proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país
- Dynacor firma una Carta de Intenciones No Vinculante para adquirir una planta de procesamiento y activos en Ecuador
Presidente de BCRP sobre Tía María: “Puede dar más confianza a proyectos mineros”

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, dijo también esperar que el reinicio del proyecto de Southern Copper Corporation sirva para concretar otros proyectos mineros en el Perú.
La reactivación del proyecto minero Tía María, de Southern Copper Corporation (SCC), augura buenas perspectivas para el futuro de la economía peruana. Diversos analistas ya lo han indicado. A este optimismo se suma ahora Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Consultado por Gestión sobre cuál sería el impacto de la futura mina cobre en el PBI nacional en los próximos años, Velarde destacó su magnitud.
“(Impactará) bastante. Creo que puede dar más confianza a proyectos mineros y parece estarse vislumbrando eso. Es buena noticia”, señaló luego de la presentación de la moneda peruana de plata de la XIII Serie Iberoamericana.
El presidente del BCRP destacó que el proyecto de SCC haya obtenido, tras 30 años de haber iniciado su exploración, los requisitos necesarios para poder iniciar operaciones.
“Realmente cumplió con todos los permisos y parece que ya tiene aceptación de gran parte de la comunidad. Me parece buena noticia que se haga”, recalcó.
Velarde también manifestó que Tía María podría ser el “gatillador” que levante la confianza empresarial en el corto plazo. “Ojalá. Southern ya anunció que podrían haber más proyectos. Michiquillay lo estarían adelantando al 2029 o 2032. Y ojalá otros se puedan concretar”, dijo.
Lo que sí precisó el presidente del BCRP sobre la participación de Tía María en el avance del PBI es que su impacto sería mayor en los próximos dos años. “Algo aumentará la inversión (en el estimado de 3% de crecimiento este 2024), pero probablemente más en 2025 y 2026″, estimó.
Como se recuerda, el último domingo se hizo público un comunicado interno del, Óscar Gonzáles Rocha, presidente ejecutivo de SCC Perú, donde le informaba a sus trabajadores el reinicio de las actividades para desarrollar el proyecto Tía María desde este lunes 1 de julio.
En la misiva, González Rocha aseguró que estaban “dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional” para reactivar el proyecto minero que demandará una inversión estimada de US$ 1,400 millones.
Fuente: Gestión